Equipo de Hayward 29 de agosto de 2023

La información sobre huracanes y los recursos ante estos pueden ser beneficiosos para los residentes en la costa de los EE. UU. en áreas afectadas por huracanes. Estas tormentas fuertes pueden suponer un riesgo significativo, causando la pérdida de vidas y daños materiales por vientos, precipitaciones y marejadas ciclónicas en las áreas costeras. Veamos cómo se forman los huracanes, cómo afectan a las comunidades costeras y qué pueden hacer los residentes para minimizar el impacto de las tormentas en los hogares y las piscinas.

Tormentas potentes y peligrosas

Los huracanes son tormentas potentes que se forman sobre el océano cuando las aguas y el aire del océano están calientes. Cuando estas tormentas alcanzan velocidades de al menos 74 mph, se denominan “huracanes”. La velocidad del viento de la tormenta determina la categoría del huracán, desde la categoría 1 (hasta 95 mph) hasta la categoría 5 (más de 157 mph). Las tormentas en el océano Atlántico que se convierten en huracanes se producen aproximadamente entre el 1 de junio y el 30 de noviembre. La temporada de huracanes en el océano Pacífico se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Cuando estas tormentas llegan a tierra, comienzan a perder energía, pero traen consigo lluvias torrenciales, vientos destructivos y marejadas ciclónicas mortales (aumento anormal en el nivel del agua). Además, pueden generar tornados. Los huracanes causan graves daños, muertes, falta de viviendas, pérdida de negocios y emigración.

Información y recursos útiles sobre huracanes

Antes, durante y después de un huracán, los propietarios de viviendas afectados tienen mucho con lo que lidiar. Nos solidarizamos con quienes se han visto afectados por los huracanes en este momento difícil.

Cuando llegue el momento de recuperar tu piscina, recuerda que los profesionales de piscinas locales de Hayward son un excelente recurso si tienes preguntas sobre la piscina relacionadas con los huracanes. Comunícate con tu distribuidor de Hayward para obtener información sobre cómo preparar tu piscina para los huracanes y cómo ponerla en funcionamiento después de un huracán. Encuentra tu distribuidor de Hayward local introduciendo tu código postal aquí.

Si tus equipos para piscina han estado expuestos al agua de inundación, llama a un profesional de Hayward para que los inspeccione en busca de daños. Varios componentes pueden haberse visto afectados y es posible que deban sustituirse. La exposición al agua de inundación no está cubierta por la garantía del fabricante.

También puedes encontrar consejos útiles de muchas fuentes en línea. Lee estos artículos informativos del blog e información y recursos en línea sobre huracanes para obtener más información sobre los efectos de los huracanes, cómo puedes prepararte y mantenerte seguro durante un huracán, y cómo puedes recuperarte después de un huracán:

Preparación y respuesta ante huracanes
Seguridad ante huracanes y regreso a casa(se abre en una pestaña nueva)
Consejos y recursos de seguridad ante huracanes
Cómo prepararse para un huracán
La lluvia afecta el agua de la piscina
Consejos para la recuperación de una piscina inundada

Los huracanes en la historia

En promedio, se forman 2 huracanes sobre los océanos Atlántico y Pacífico, el mar Caribe y el golfo de México en una temporada normal de huracanes. Si bien muchas áreas costeras pueden verse afectadas por huracanes, alrededor del 40 % de los huracanes en EE. UU. tocan tierra en Florida. La mayoría de los huracanes más fuertes del Atlántico tocan tierra en Florida o Texas.

¿Sabías que…? El huracán más mortal ocurrió en 1900, cuando una tormenta de categoría 4 azotó Galveston, Texas. La isla fue azotada por vientos de 130 mph, una marejada ciclónica de 15 pies y olas de 8 a 15 pies. Como resultado, se perdieron alrededor de 8,000 vidas. Después del huracán, la ciudad construyó un malecón y elevó el nivel de los nuevos edificios.

Más recientemente, el huracán Katrina, una tormenta de categoría 5, azotó Luisiana en 2005 y provocó más de 1,800 muertes. Además, más de 1 millón de personas tuvieron que desplazarse. Además, fue el huracán más costoso registrado en los EE. UU. El huracán Harvey, una tormenta de categoría 4, tocó tierra en Texas en 2017. La tormenta de movimiento lento causó inundaciones catastróficas y más de 100 muertes.

El año pasado, en 2020, el huracán Laura trajo vientos y lluvias extremos y se cobró 77 vidas cuando tocó tierra en Luisiana. Fue un huracán de categoría 4, el más fuerte de la historia en llegar a Luisiana, con una marejada ciclónica de 17 pies.

Arthur, Ana o Alex: cómo se nombran los huracanes

La denominación de huracanes por el Centro Nacional de Huracanes comenzó en 1953. En aquel momento, y por muchos años después, todas las tormentas tenían nombre de mujer. Esta práctica terminó en 1978, cuando se empezaron a usar nombres masculinos.

Actualmente, la Organización Meteorológica Mundial, un organismo de las Naciones Unidas, está a cargo de nombrar a los huracanes. Los huracanes se denominan alfabéticamente, empezando cada temporada con la A y continuando durante toda la temporada. Hasta hace poco, los nombres Arthur, Ana, Alex, Arlene, Alberto y Andrea han sido los nombres asignados a los primeros huracanes atlánticos de la temporada.

Curiosamente, la lista de nombres se recicla cada seis años. La única excepción al reciclaje de nombres de las tormentas es cuando los nombres se retiran. Esto solo ocurre cuando los huracanes provocan muertes y destrucción extrema. El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial es responsable de elegir los nombres que se eliminarán de futuras listas. Se han retirado 93 nombres en la historia de la denominación de huracanes, que incluyen Laura, Eta e Iota en 2020. Las tormentas en 2021 tendrán los mismos nombres que los huracanes en 2015.

Nombres de huracanes para 2024

Estos son los nombres que se usarán en la próxima temporada de huracanes del Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie, William. Si es necesario, se aplicará una lista suplementaria de nombres si es una temporada de huracanes muy activa.

Como siempre, presta atención a Hayward Insights y síguenos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Pinterest, YouTube) para obtener más consejos útiles sobre todo lo relacionado con Hayward.